¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Matricúlate en nuestro Master Cloud Computing Online y obtén tu Doble Titulación con Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS expedida por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Modalidad
Online
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Eunice

ALAVA

Opinión sobre Master en Cloud Computing y Virtualización + Titulación Universitaria

Eunice, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

El precio sobre todo, era el más barato de los que había visto por ahí

Eunice, ¿qué has aprendido en el Master Online?

He aprendido un montón de cosas nuevas que no conocía

Eunice, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Que cuando tenía una duda tuviera un tutor especializado en la materia que me ayudaba

Eunice, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Quizás el temario demasiado extenso y a veces desvía la atención de lo que verdaderamente es importante.

Carlos De

BOGOTÁ

Opinión sobre Master en Cloud Computing y Virtualización + Titulación Universitaria

Carlos De, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Crecimiento profesional.

Carlos De, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Todo lo relacionado con el master.

Carlos De, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

La plataforma interactiva.

Carlos De, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Nada, todo excelente!

Elena T

ASTURIAS

Opinión sobre Master en Cloud Computing y Virtualización + Titulación Universitaria

Me ha parecido muy cómodo poder especializarme en cloud computing de forma online con este máster. lo recomiendo 100%.

Ana B

CASTELLÓN

Opinión sobre Master en Cloud Computing y Virtualización + Titulación Universitaria

Que te envíen todos los materiales para poder conservarlos en un futuro facilita mucho el aprendizaje, muy agradecida a Euroinnova.

Raúl P

CUENCA

Opinión sobre Master en Cloud Computing y Virtualización + Titulación Universitaria

Gracias a este máster de Euroinnova he podido adquirir un Título Propio en Cloud Computing con un reconocimiento de 8 créditos ECTS. Además, a un precio muy reducido.

Rafael B

TOLEDO

Opinión sobre Master en Cloud Computing y Virtualización + Titulación Universitaria

Este máster me ha facilitado reconocer la amplia gama de servicios y posibilidades que nos ofrece el cloud computing. Lo recomiendo a los demás.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master cloud computing

MASTER CLOUD COMPUTING. No dejes pasar la oportunidad que te ofrece este curso para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral. Además este curso pone a tu entera disposición las competencias profesionales necesarias para desarrollar tu carrera y mejorar tu empleabilidad.

Resumen salidas profesionales
de Master cloud computing
Este Master en Cloud Computing y Virtualización le ofrece una formación especializada en la materia. Estamos ante un mundo globalizado en el que las fronteras prácticamente han desaparecido y las tecnologías de la información deben adaptarse a continuos cambios del mercado y del entorno en general. Estos cambios han contribuido a la proliferación del trabajo en la nube, siendo la formación en este ámbito fundamental para lograr una ventaja competitiva. Al finalizar este Master en Cloud Computing y Virtualización, los alumnos podrán liderar proyectos de implantación de sistemas en la nube, además de tomar decisiones estratégicas y de negocio para la adaptación de la nube a las necesidades del mismo.
Objetivos
de Master cloud computing
Mediante el presente curso podrás alcanzar los siguientes objetivos:
- Dotar a los alumnos de una visión de cómo afrontar un proyecto de Cloud Computing.
- Conocer las características y aprender a distinguir los principales modelos de nubes: IaaS, PaaS, SaaS y XaaS, entre otros.
- Realizar un estudio pormenorizado de las nubes públicas, privadas e híbridas, conociendo cuál puede ser la mejor alternativa para la implantación en su negocio.
- Conocer con profundidad las implicaciones de seguridad y auditoría que supone trabajar con información en la nube.
- Conocer las funcionalidades de VMware vSphere 5.
- Integrar de forma adecuada vSphere 5 en el seno de los sistemas de información del Datacenter
- Conocer la experiencia detallada acerca de la implantación de un proyecto en cuatro grandes fases.
- Estudiar una metodología eficaz, que da las claves para el éxito de dicho proyecto.
- Aprender a identificar malware.
- Analizar de manera básica los tipos de malware e implementar contramedidas.
- Comprender las diferentes técnicas de ofuscación.
- Aprender las técnicas y la metodología utilizadas por los profesionales del análisis de malwares.
- Dotar a los alumnos de los lineamientos básicos para la aplicación de la Norma ISO/IEC 27001 dentro de su organización. 
- Ofrecer las pautas para implementar un sistema de gestión de seguridad de información basado en el estándar ISO/IEC 27001 siguiendo los controles recomendados por el estándar ISO/IEC 27002 en sus respectivas cláusulas.
- Exponer y explicar una serie de buenas prácticas para conseguir la seguridad de la información.
Salidas profesionales
de Master cloud computing
Mediante el presente curso adquirirás las competencias y conocimientos necesarios que te permitirán ampliar tus oportunidades laborales, capacitándote para trabajar en el Área administrativa y ejecutiva de cualquier tipo de empresa (tanto pyme como gran empresa), especialmente puestos directivos y estratégicos de negocio, consultores y coordinadores técnicos, consultores de aplicaciones en la nube, puestos directivos y de gestión de departamentos IT.
Para qué te prepara
el Master cloud computing
Este Master en Cloud Computing y Virtualización pretende dotar al alumno de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para analizar detenidamente y evaluar las distintas alternativas del mercado para trabajar con datos a través de la nube. El alumno conocerá las ventajas y desventajas, además de las distintas tipologías, de cada modelo de nube y será capaz de identificar la alternativa más adecuada a sus proyecciones de trabajo en la nube.
A quién va dirigido
el Master cloud computing
Este Master en Cloud Computing y Virtualización está dirigido a quienes posean un grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Empresariales, Economía, Informática, Marketing, Administración de sistemas o cualquier titulación que quiera reforzar o adquirir conocimientos en la tecnología Cloud Computing que le permita tomar decisiones en cuanto a la implantación de esta tecnología.
Metodología
de Master cloud computing
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master cloud computing

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube
  1. Virtualización
  2. Categorías de virtualización
  3. Cloud storage
  4. Proveedores fiables de cloud storage
  1. Servicios cloud para el usuario
  2. Escritorio virtual o VDI
  3. Servicio de centro de datos remoto
  1. Introducción
  2. IaaS
  3. PaaS
  4. SaaS
  5. Otros modelos comerciales
  1. Qué es una nube privada
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada
  3. La transición a la nube privada
  4. Alternativas para crear una nube privada
  1. Qué es una nube pública
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública
  3. Análisis DAFO de la nube pública
  4. Nubes públicas vs Nubes privadas
  1. Qué es una nube híbrida
  2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
  3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
  4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
  1. Introducción al Cloud computing
  2. Modo de trabajo y funcionamiento
  3. Virtualización
  4. Tipos de Cloud
  5. Niveles de Programación
  6. Historia
  7. Ventajas e inconvenientes
  8. Análisis DAFO
  1. El Cloud Computing y el departamento IT
  2. Niveles del Cloud Computing
  3. ¿Qué es la virtualización?
  4. Centros de datos para Cloud
  1. Ventajas y desventajas del Cloud Computing
  2. Análisis DAFO de la implantación del Cloud
  1. (LOPD) Ley de Protección de Datos
  2. Propiedad intelectual
  3. Relaciones laborales
  4. Los retos del Cloud Computing
  5. Implementación de la seguridad en el Cloud Computing
  6. Análisis forense en el Cloud Computing
  7. Cloud Security Alliance (CSA)
  1. Tipos de nube
  2. Tipo de cloud que debo de usar
  3. - IaaS

    - PaaS

    - SaaS

    - Otros modelos comerciales

  4. La topología en el ámbito de los servicios cloud
  1. Plataforma Windows Azure.
  2. Usuario: modo de acceso y trabajo.
  3. Administración de Azure.
  4. Virtualización con Azure.
  5. Vista programador.
  6. Servicios de Azure.
  7. Bases de Datos con Azure.
  8. Programación en Azure.
  9. - Librerías.

    - Análisis.

    - Diseño.

    - Codificación.

    - Compilación.

    - Depuración.

    - Implementación.

  1. Distribuciones Linux en la Nube.
  2. Usuario: modo de acceso y trabajo
  3. Administración.
  4. Virtualización con Linux.
  5. Vista programador.
  6. Servicios en Linux.
  7. Bases de Datos en Linux.
  8. - Programación en la Nube bajo Linux.

    - Librerías.

    - Análisis.

    - Diseño.

    - Codificación.

    - Compilación.

    - Depuración.

    - Implementación.

  1. Acceso a servicios misma plataforma.
  2. Acceso a servicios diferentes plataforma.
  3. Interoperabilidad.
  4. Futuro de los Servicios Cloud Computing.
  1. ¿Qué es Vmware vSphere?
  2. Archivos que componen una Máquina Virtual
  3. Interconexión del servidor y las máquinas
  4. - Aspectos más relevantes del Networing en Hyper-V..

    - vSphere Distributed Switch (VDS)

  5. Almacenamiento
  6. - Vmware ESX para crear un datastore NFS o ISCSI.

  7. VMware Capacity Planner
  8. - Ventajas de vCenter Converter

    - Redimensionamiento de máquinas virtuales

    - Sistemas HOST vmware ESX y ESXi

    - Acceso a los servidores HOST (Esx e Hyper-V)

    - Elementos de la interface

  1. Funcionamiento de los adaptadores virtuales de Ethernet
  2. Configuración de VLANs en un entorno virtual con vSphere
  3. Compartir la carga de tráfico entre las redes física y virtual “NIC Teaming”
  4. ESX Server para Networking: Componentes
  1. Uso de Vmware Update Manager
  2. Aplicar un parche a un host ESXi 5.x/6.x desde la línea de comandos
  3. Instalación del componente VMware Update Manager en vSphere 5
  4. Utilizando Host Update Utility
  5. Configurar la política de rutas predeterminada para LUN
  1. Introducción al Cluster en vSphere
  2. Requisitos previos para la configuración de un Cluster
  3. Cluster: Descripción y propiedades
  4. VMware HA
  5. Opciones avanzadas
  1. Rendimensionamiento de discos.
  2. Clonación de un disco de una máquina virtual
  3. vmkfstools: Uso de la herramienta
  4. Modificación de Formato de Discos
  5. Configuración de Discos RDM
  1. ¿Qué es un Malware?
  2. Tipos de Malware
  3. - Backdoor

    - Ransomware y locker

    - Stealer

    - Rootkit

  1. Ejecución de un archivo adjunto
  2. Clic desafortunado
  3. Apertura de un documento infectado
  4. Ataques informáticos
  5. Ataques físicos: infección por llave USB
  6. Introducción a las técnicas de comunicación con el C&C
  7. - Comunicación a través de HTTP/HTTPS/FTP/IRC

    - Comunicación a través e-mail

    - Comunicación a través una red punto a punto

    - Fast flux y DGA (Domain Generation Algorithms)

  1. Analizando datos del registro
  2. Analizando datos del registros de eventos
  3. Analizando archivos ejecutados durante el arranque
  4. Analizando sistema de archivos
  1. Técnicas de persistencia
  2. Técnicas de ocultación
  3. Malware sin archivo
  4. Evitar el UAC
  5. Fases para operar ante amenzas:
  6. - Reconocimiento

    - Intrusión

    - Persistencia

    - Pivotar

    - Filtración

    - Pistas dejadas por el atacante

  1. Análisis de un archivo PDF
  2. Extraer el código JavaScript
  3. Desofuscar código JavaScript
  4. Análisis de un archivo de Adobe Flash
  5. - Extraer y analizar el código ActionScript

  6. Análisis de un archivo JAR
  7. Análisis de un archivo de Microsoft Office
  8. - Herramientas que permiten analizar archivos de Office

  1. ¿Qué es Reverse Engineering?
  2. Ensamblador x86
  3. Ensamblador x64
  4. Análisis estático
  5. - IDA Pro

    - Radare2

    - Técnicas de análisis

  6. Análisis dinámico
  7. - WinDbg

    - Análisis del núcleo de Windows

    - Límites del análisis dinámico y conclusión

  1. ¿Qué es la ofuscación?
  2. Ofuscación de cadenas de caracteres
  3. Ofuscación mediante la API de Windows
  4. Packers
  5. Otras tipos de técnicas ofuscación
  1. Primeros pasos en la detección y confinamiento
  2. Compromiso de red: Indicadores
  3. - Presentación a los indicadores

    - Proxys

    - Sistemas de detectores de intrusión

  4. Tips de firmas de archivo
  5. - Firmas (o Hash)

    - Firmas con YARA

    - Firmas con ssdeep

  6. Detección y erradicación a través de ClamAV
  7. - Instalación

    - Usando ClamAV: Funciones básicas

  1. Introducción a OpenIOC
  2. Pimeros pasos con
  3. Interfaz gráfica de edición
  4. Detección
  1. La sociedad de la información
  2. ¿Qué es la seguridad de la información?
  3. Importancia de la seguridad de la información
  4. Principios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  5. - Principio Básico de Confidencialidad

    - Principio Básico de Integridad

    - Disponibilidad

  6. Descripción de los riesgos de la seguridad
  7. Selección de controles
  8. Factores de éxito en la seguridad de la información
  1. Marco legal y jurídico de la seguridad de la información
  2. Normativa comunitaria sobre seguridad de la información
  3. - Planes de acción para la utilización más segura de Internet

    - Estrategias para una sociedad de la información más segura

    - Ataques contra los sistemas de información

    - La lucha contra los delitos informáticos

    - La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la información (ENISA)

  4. Normas sobre gestión de la seguridad de la información: Familia de Normas ISO 27000
  5. - Familia de Normas ISO 27000

    - Norma ISO/IEC 27002:2009

  6. Legislación española sobre seguridad de la información
  7. - La protección de datos de carácter personal

    - La Ley Orgánica - de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

    - El Real Decreto - de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica - de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal

    - La Agencia Española de Protección de Datos

    - El Real Decreto - de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica

    - Ley - de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    - La Ley - de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico

    - La Ley - de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones

    - La Ley - de 19 de diciembre, de firma electrónica

    - La Ley de propiedad intelectual

    - La Ley de propiedad industrial

  1. Aproximación a la norma ISO/IEC 27002
  2. Alcance de la Norma ISO/IEC 27002
  3. Estructura de la Norma ISO/IEC 27002
  4. - Las cláusulas del control de seguridad

    - Las principales categorías de seguridad

  5. Evaluación y tratamiento de los riesgos de seguridad
  6. - Evaluación de los riesgos de seguridad

    - Tratamiento de los riesgos de seguridad

  1. Política de seguridad de la información
  2. - Etapas en el desarrollo de una política de seguridad de la información

    - Características esenciales de una política de seguridad de la información

    - Documento de política de la seguridad de la información

    - Revisión de la política de seguridad de la información

  3. Organización de la seguridad de la información
  4. Organización interna de la seguridad de la información
  5. - Compromiso de la dirección con la seguridad de la información

    - Coordinación de la seguridad de la información

    - Asignación de responsabilidad de seguridad de la información

    - Autorización de procesos para facilidades procesadoras de la información

    - Acuerdos de confidencialidad para la protección de la información

    - Contacto con las autoridades y con grupos de interés especial en los incidentes de seguridad

    - Revisión independiente de la seguridad de la información

  6. Grupos o personas externas: el control de acceso a terceros
  7. - Identificación de los riesgos de seguridad relacionados con personas externas

    - Tratamiento de la seguridad de la información en las relaciones con los clientes

    - Tratamiento de la seguridad de la información en acuerdos con terceros

  8. Clasificación y control de activos de seguridad de la información
  9. Responsabilidad por los activos de seguridad de la información
  10. - Inventario de los activos de seguridad de la información

    - Propiedad de los activos de seguridad de la información

    - Uso aceptable de los activos de seguridad de la información

  11. Clasificación de la información
  12. - Lineamientos de clasificación de la información

    - Etiquetado y manejo de información

  1. Seguridad de la información ligada a los recursos humanos
  2. Medidas de seguridad de la información antes del empleo
  3. - Establecimiento de roles y responsabilidades de los candidatos

    - Investigación de antecedentes de los candidatos para el empleo

    - Términos y condiciones del empleo

  4. Medidas de seguridad de la información durante el empleo
  5. - Responsabilidades de la gerencia o dirección de la organización

    - Conocimiento, educación y capacitación en seguridad de la información

    - Incumplimiento de las previsiones relativas a la seguridad de la información: el proceso disciplinario

  6. Seguridad de la información en la finalización de la relación laboral o cambio de puesto de trabajo
  7. - Responsabilidades de terminación

    - Devolución de los activos

    - Cancelación de los derechos de acceso a la información

  8. Seguridad de la información ligada a la seguridad física y ambiental o del entorno
  9. Las áreas seguras
  10. - El perímetro de seguridad física

    - Los controles de ingreso físico

    - Seguridad de oficinas, locales, habitaciones y medios

    - Protección contra amenazas internas y externas a la información

    - El trabajo en áreas aseguradas

    - Áreas de carga y descarga

  11. Los equipos de seguridad
  12. - Seguridad en el emplazamiento y protección de equipos

    - Instalaciones de suministro seguras

    - Protección del cableado de energía y telecomunicaciones

    - Mantenimiento de los equipos

    - Seguridad de los equipos fuera de las instalaciones

    - Reutilización o retirada segura de equipos

    - Retirada de materiales propiedad de la empresa

    - Equipo de usuario desatendido

    - Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia

  1. Aproximación a la gestión de las comunicaciones y operaciones
  2. Procedimientos y responsabilidades operacionales
  3. - Documentación de los procesos de operación

    - La gestión de cambios en los medios y sistemas de procesamiento de información

    - Gestión de capacidades

    - Separación de los recursos de desarrollo, prueba y operación para reducir los riesgos de acceso no autorizado

  4. Gestión de la prestación de servicios de terceras partes
  5. - Política de seguridad de la información en las relaciones con los proveedores

    - Requisitos de seguridad en contrato con terceros

    - Cadena de suministros de tecnología de la información y de las comunicaciones

  6. Planificación y aceptación del sistema
  7. - Políticas para la seguridad de la información

    - Revisión de las políticas para la seguridad de la información

  8. Protección contra códigos maliciosos y móviles
  9. - Controles contra el código malicioso

    - Control contra códigos móviles

  10. Copias de seguridad de la información
  11. Gestión de la seguridad de la red
  12. - Los controles de red

    - La seguridad de los servicios de red

    - Segregación en redes

  13. Gestión de medios
  14. - Gestión de medios removibles o extraíbles

    - Eliminación de soportes o medios

    - Soportes físicos en tránsito

    - La seguridad de la documentación del sistema

  15. El intercambio de información
  16. - Políticas y procedimientos de intercambio de información

    - Acuerdos de intercambio

    - Seguridad de los soportes físicos en tránsito

    - Mensajería electrónica

    - Acuerdos de confidencialidad o no revelación

  17. Los servicios de comercio electrónico
  18. - Información relativa al comercio electrónico

    - Las transacciones en línea

    - La seguridad de la información puesta a disposición pública

  19. Supervisión para la detección de actividades no autorizadas
  20. - Registro de eventos

    - Protección de la información de los registros

    - Sincronización de reloj

  1. El control de accesos: generalidades, alcance y objetivos
  2. Requisitos de negocio para el control de accesos
  3. - Política de control de acceso

  4. Gestión de acceso de usuario
  5. - Registro del usuario

    - Gestión o administración de privilegios

    - Gestión de contraseñas de usuario

    - Revisión de los derechos de acceso de usuario

  6. Responsabilidades del usuario
  7. - El uso de contraseñas

    - Protección de equipos desatendidos

    - Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia

  8. Control de acceso a la red
  9. - La política de uso de los servicios en red

    - Autentificación de los usuarios de conexiones externas

    - Identificación de equipos en las redes

    - Diagnóstico remoto y protección de los puertos de configuración

    - Segregación de las redes

    - Control de la conexión a la red

    - El control de routing o encaminamiento de red

  10. Control de acceso al sistema operativo
  11. - Procedimientos seguros de inicio de sesión

    - Identificación y autentificación del usuario

    - El sistema de gestión de contraseñas

    - El uso de los recursos del sistema

    - La desconexión automática de sesión

    - Limitación del tiempo de conexión

  12. Control de acceso a las aplicaciones y a la información
  13. - Restricciones del acceso a la información

    - Aislamiento de sistemas sensibles

  14. Informática móvil y teletrabajo
  15. - Los ordenadores portátiles y las comunicaciones móviles

    - El teletrabajo

  1. Objetivos del desarrollo y mantenimiento de sistemas de información
  2. Requisitos de seguridad de los sistemas de información
  3. Tratamiento correcto de la información en las aplicaciones
  4. - Validación de los datos de entrada

    - El control de procesamiento interno

    - La integridad de los mensajes

    - Validación de los datos de salida

  5. Controles criptográficos
  6. - Política de uso de los controles criptográficos

    - Gestión de claves

  7. Seguridad de los archivos del sistema
  8. - Control del software en explotación

    - Protección de los datos de prueba en el sistema

    - El control de acceso al código fuente de los programas

  9. Seguridad de los procesos de desarrollo y soporte
  10. - Procedimientos para el control de cambios

    - Revisión técnica de aplicaciones tras efectuar cambios en el sistema operativo

    - Restricciones a los cambios en los paquetes de software

    - Entorno de desarrollo seguro

    - Externalización de software por terceros

  11. Gestión de la vulnerabilidad técnica
  1. La gestión de incidentes en la seguridad de la información
  2. Notificación de eventos y puntos débiles en la seguridad de la información
  3. - Notificación de los eventos en la seguridad de la información

    - Notificación de puntos débiles de la seguridad

  4. Gestión de incidentes y mejoras en la seguridad de la información
  5. - Responsabilidades y procedimientos

    - Aprendizaje de los incidentes de seguridad de la información

    - Recopilación de evidencias

  6. Gestión de la continuidad del negocio
  7. Aspectos de la seguridad de la información en la gestión de la continuidad del negocio
  8. - Inclusión de la seguridad de la información en el proceso de gestión de la continuidad del negocio

    - Continuidad del negocio y evaluación de riesgos

    - Desarrollo e implantación de planes de continuidad del negocio que incluyan la seguridad de la información

    - Marco de referencia para la planificación de la continuidad del negocio

    - Pruebas, mantenimiento y reevaluación de los planes de continuidad

  1. Cumplimiento de los requisitos legales
  2. - Normativa aplicable

    - Derechos de propiedad intelectual

    - Protección de registros organizacionales

    - Privacidad de la información personal

    - Prevención del mal uso de los medios de procesamiento de la información

    - Regulación de los controles criptográficos

  3. Cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad, y cumplimiento técnico
  4. - Cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad

    - Verificación del cumplimiento técnico

  5. Consideraciones de la auditoría de los sistemas de información
  6. - Controles de auditoría de los sistemas de información

    - Protección de las herramientas de auditoría de los sistemas de información

  1. Objeto y ámbito de aplicación
  2. Relación con la Norma ISO/IEC 27002:2009
  3. Definiciones y términos de referencia
  4. Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
  5. Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
  1. Contexto
  2. Liderazgo
  3. Planificación
  4. - Acciones para tratar los riesgos y oportunidades

    - Objetivos de seguridad de la información y planificación para su consecución

  5. Soporte
  1. Operación
  2. Evaluación del desempeño
  3. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación

    - Auditoría interna

    - Revisión por la dirección

  4. Mejora
  5. - No conformidad y acciones correctivas

    - Mejora continua

Titulación de Master cloud computing

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Cloud Computing y Virtualización con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Cloud Computing expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Internacional reconocida en más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master Cloud ComputingMaster Cloud ComputingMaster Cloud Computing

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Experto en Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube
Experto en Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube
4,8
7137 VES8397 VES
BECA 15%
Técnico Profesional en Gestión de Proyectos Informáticos + Especialización en Cloud Computing (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
Técnico Profesional en Gestión de Proyectos Informáticos + Especialización en Cloud Computing (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
4,8
10980 VES12918 VES
BECA 15%
Experto en Cloud Computing con Linux y Azure
Experto en Cloud Computing con Linux y Azure
4,8
7137 VES8397 VES
BECA 15%
Curso de Herramientas del Profesional Digital
Curso de Herramientas del Profesional Digital
4,8
5463 VES6427 VES
BECA 15%

7 razones para realizar el Master cloud computing

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master cloud computing

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master cloud computing

Artículos relacionados

38625 VES
48281 VES
1324 USD
BECA 20% hasta el 30/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
3863 VES / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34) 958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education