(Matricúlate en este Máster Quiromasaje y consigue una Doble Titulación con 6 Créditos ECTS baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo)
MASTER QUIROMASAJE. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre Quiromasaje con este máster online. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y solicita información sin ningún tipo de compromiso. ¿A qué esperas?
- Indicaciones
- Materiales y procedimiento
- Tipos de vendajes
- Complicaciones
- Propiedades
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Elementos básicos y procedimiento
- Principios de aplicación
- Nomenclatura
- Técnica muscular
- Técnica de ligamento - tendón
- Corrección articular
- Corrección mecánica
- Técnica fascial
- Técnica de aumento de espacio
- Técnica linfática
- Técnica segmental
- Tensión de la venda
- Combinaciones de diferentes técnicas sobre un mismo vendaje
- Retirar el vendaje neuromuscular
- Esternocleidomastoideo (ECOM)
- Erector de la columna cervical
- Escalenos
- Trapecio superior
- Deltoides
- Pectoral mayor
- Pectoral menor
- Supraespinoso
- Bíceps braquial
- Tríceps braquial
- Angular de la escápula
- Romboides mayor y menor
- Erector de la columna lumbar
- Diafragma
- Cuadrado lumbar
- Cuadriceps
- Isquiotibiales
- Piramidal
- Aductores
- Gemelos
- Tibial Anterior
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- Procedimiento del vendaje neuromuscular
- El vendaje neuromuscular en embarazadas
- Introducción al vendaje neuromuscular en pediatría
- Indicaciones y contraindicaciones
- Evidencia científica
- Técnica
- Huesos
- Articulaciones
- Estructuras subcutáneas
- Músculos del muslo
- Músculos de la pierna
- Músculos del pie
- Fractura de tibia y peroné
- Fractura de estrés
- Rotura del gemelo
- Rotura del tendón de Aquiles
- Tendinitis aquilea
- Bursitis aquilea
- Esguince de rodilla
- Lesiones de menisco
- Rodilla inestable
- Luxación de rótula
- Lesión del cartílago de la rodilla
- Bursitis
- Rodilla del saltador y del corredor
- Fractura de los huesos del tobillo
- Fracturas por sobrecarga o estrés
- Esguince de tobillo
- Tobillo inestable (esguince de repetición)
- Tobillo de futbolista
- Talalgia
- Fascitis plantar
- Fractura del calcáneo
- Pie plano
- Pie cavo
- Metatarsalgia
- Hallux valgus
- Fractura de los dedos de los pies
- Uña negra
- Uña encarnada
- Tiña podal. Pie de atleta
- Tórax
- Abdomen
- Espalda
- Contusión torácica
- Fracturas costales
- Tórax inestable
- Esguince de los músculos abdominales
- Distensión muscular
- Traumatismos de genitales externos masculinos
- Hernia deportiva
- Lesiones de los nervios periféricos
- Rotura de los músculos aductores
- Bursitis de la cadera
- Fractura de pelvis
- Osteítis del pubis, pubalgia o tendinitis de los aductores
- Luxación de cadera
- Distensión inguinal
- Hematoma pélvico
- Cifosis. Hipercifosis
- Lordosis. Hiperlordosis
- Desviaciones laterales de la columna vertebral (escoliosis)
- Dolor de cuello. Cervicalgia
- Fracturas vertebrales
- Hernia de disco
- Espondilolistesis y espondilólisis
- Dolor de espalda
- Patología de la espalda del nadador
- Fractura de estrés (fractura por fatiga del sacro)
- Distensión, esguince y desgarro lumbar
- Osteología del miembro superior
- Musculatura del miembro superior
- Tendinopatía del supraespinoso
- Esguince en la zona del hombro
- Contractura de trapecios
- Fractura de clavícula
- Fractura de omoplato
- Hombro del nadador
- Hombro congelado
- Luxación de hombro
- Lesiones de la articulación acromioclavicular
- Artrosis de la articulación glenohumeral
- Lesiones de la articulación esternoclavicular
- Miositis Osificante Traumática (MOT)
- Lesiones del tríceps
- Fracturas del brazo y codo
- Tendinitis del bíceps
- Lesiones del codo
- Esguince y luxación de codo
- Contusiones
- Hematoma en el bíceps
- Fractura de Colles
- Esguince y luxación de muñeca
- Síndrome del túnel carpiano
- Fractura de Bennett
- Pulgar del guardabosques o del esquiador
- Dedo en martillo
- Dedo de jersey
- Luxaciones de los dedos
- Fractura de las falanges
- Ampollas y callosidades
- Tendinitis de Quervain
- Estructura de la piel
- Funciones de la piel
- Lesiones por trauma
- Lesiones por infecciones
- Lesiones ambientales
- Lesiones por alergia de contacto
- Agravamiento de otras lesiones cutáneas previas
- Áreas de competencia clínica
- La práctica profesional de la medicina de rehabilitación
- Paradigma de la rehabilitación
- Modelos y clasificación de discapacidad
- Discapacidad en España
- Indicadores de discapacidad
- La esperanza de vida libre de discapacidad
- Concepto
- Terapia ocupacional según patologías
- Tratamientos de las lesiones de ligamentos
- Tratamiento de lesiones tendinosas
- Tratamientos para lesiones musculares
- Principales lesiones óseas
- Tratamiento de lesiones óseas
- Conceptualización
- Características
- Clasificación y finalidades
- Órtesis del miembro superior
- Órtesis del tronco
- Órtesis del miembro inferior
- Prótesis de la extremidad superior
- Prótesis de la extremidad inferior
- Efectos fisiológicos del calor
- Técnicas de termoterapia
- Efectos fisiológicos
- Técnicas de hidroterapia
- Composición de las aguas minero-medicinales
- Tipos de corrientes
- Contraindicaciones
- Técnicas activas
- Técnicas pasivas
- Técnicas de movilización
- Educación de la marcha
- La electrolisis percutánea
- El tratamiento con ondas de choque
- Sistemas de suspensión (RedCord)
- Rodillos de masaje o Foam Roller
- Masaje mecánico o presoterapia (NormaTec)
- Resonancia magnética nuclear (RMN)
- Resonancia Magnética Nuclear Terapéutica (MBST)
- Oxigenoterapia
- Oxigenoterapia normobárica
- Oxigenación hiperbárica
- Beneficios de la oxigenación hiperbárica
Amplía tu formación con este Máster Online y recibe una Doble Titulación:
Juan Nadal
BALEARS (ILLES)
Opinión sobre el Master en Quiromasaje + Titulacion Universitaria
Juan Nadal, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Profundizar más en los conceptos sobre el quiromasaje.
Juan Nadal, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
La modalidad online.
Juan Nadal, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada.
Silvia Garcia
BARCELONA
Opinión sobre el Master en Quiromasaje + Titulacion Universitaria
Silvia Garcia, ¿qué has aprendido en el Master Online?
He ampliado muchos conocimientos y he profundizado en anatomía, técnicas y conocimientos en materia lesiones.
Silvia Garcia, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Cómo está planteado el temario y la forema de evaluación, consolida los conocimientos.
Silvia Garcia, ¿qué has echado en falta del Master Online?
La verdad es que nada en concreto.
Angelica Quintana
PALMAS (LAS)
Opinión sobre el Master en Quiromasaje + Titulacion Universitaria
Angelica Quintana, ¿qué has aprendido en el Master Online?
A decir verdad he aprendido mas de lo que me imagine de la Anatomía disfrute de la ciencia de estudiar la estructura de los seres vivos.
Angelica Quintana, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Compaginarlo con mi vida personal.
Angelica Quintana, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Excelente.
Yolanda Jimenez
VALENCIA/VALÈNCIA
Opinión sobre el Master en Quiromasaje + Titulacion Universitaria
Yolanda Jimenez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
ok
Yolanda Jimenez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
ok
Yolanda Jimenez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
ok
Yolanda Jimenez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
ok
Raul
TOLEDO
Opinión sobre el Master en Quiromasaje + Titulacion Universitaria
Este Máster Quiromasaje esta bastante completo y la verdad que me ha dado a conocer gran cantidad de conocimientos sobre esta área El tema que mas me ha gustado ha sido el que trata sobre la rehabilitación a través de técnicas básicas. 100% recomendable.
Francisco
VALENCIA
Opinión sobre el Master en Quiromasaje + Titulacion Universitaria
Este Máster Quiromasaje era una gran oportunidad para completar mis estudios universitarios en fisioterapia. La modalidad online me ha permitido establecer mi propio horario, otorgándome así cierta flexibilidad horaria.
Con su Master Online recibirá los siguientes materiales didácticos:
Maletín porta documentos.
Manual del Master Onpne: Técnicas de Rehabiptación
Manual del Master Onpne: Quiromasaje Linfático
Manual del Master Onpne: Vendaje Neuromuscular
Manual del Master Onpne: Tratamiento de Lesiones Deportivas Vol. 1
Manual del Master Onpne: Tratamiento de Lesiones Deportivas Vol. 2
Manual del Master Onpne: Quiromasaje
Master Onpne en formato SCORM: Tratamiento de Lesiones Deportivas Vol. 2
Master Onpne en formato SCORM: Vendaje Neuromuscular
Master Onpne en formato SCORM: Tratamiento de Lesiones Deportivas Vol. 1
Master Onpne en formato SCORM: Quiromasaje Linfático
Master Onpne en formato SCORM: Técnicas de Rehabiptación
Master Onpne en formato SCORM: Quiromasaje
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
¿Estas buscando una formación especializada en Quiromasaje? ¿Estas trabajando y necesitas establecer tu propio horario para formarte? Si es así, este Máster Quiromasaje es para ti. La metodología e-learning, te permitirá optar por la autoorganización y compaginar tu vida personal con la realización de este Máster Quiromasaje.
Nos remontamos al año 1920 para encontrar el origen del término quiromasaje. El quiromasaje nació en Barcelona, España a raíz del Doctor Vicente Lino Ferrándiz García (padre de esta técnica). Este Doctor tras su vuelta de varios viajes, notificó que había aprendido diversas técnicas masajísticas de diferente lugares, ubicados en Europa y Estados Unidos.
El quiromasaje es una técnica que se emplea para aliviar dolores musculares en los pacientes. Este se recomienda y esta indicado para tratar lesiones como son el esguince, aerofagias y torácico.
Normalmente una se sesión de este técnica se compone de 4 etapas principales:
El masaje proporciona:
El quiromasaje persigue:
Beneficios del Quiomasaje:
A nivel medio, una sesión de quiromasaje suele oscilar los 40 euros. Pero, podemos encontrar casos en los que oscile entre los 25 y 70 euro en función de costes derivados de la duración, desplazamiento y experiencia profesional.
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!